Preguntas sobre antiparasitarios para perros y gatos

Preguntas sobre antiparasitarios para perros y gatos

 

¿Por qué es tan importante desparasitar a perros y gatos?

 

Los parásitos pueden transmitir enfermedades graves, provocar anemia, problemas digestivos e incluso dañar órganos internos.
Además, algunos parásitos son zoonóticos, es decir, pueden transmitirse a las personas.

Beneficios de desparasitar regularmente:

 

  • Protege la salud de tu mascota.

  • Evita infestaciones en casa.

  • Reduce el riesgo de enfermedades transmisibles a humanos.

  • Mantiene su piel y pelaje saludables.

💡 Tip: La desparasitación no es solo una cuestión de estética, sino de prevención de enfermedades.

Tipos de antiparasitarios para perros y gatos

 

Antiparasitarios externos

 

Actúan contra pulgas, garrapatas, mosquitos y piojos.
Formatos más comunes:

  • Pipetas

  • Collares antiparasitarios

  • Sprays

  • Comprimidos masticables

Antiparasitarios internos

 

Previenen y eliminan lombrices intestinales, tenias y otros parásitos internos.
Se presentan en:

  • Comprimidos

  • Jarabes

  • Pastas orales

Antiparasitarios combinados

 

Ofrecen protección frente a parásitos internos y externos con una sola aplicación.

Preguntas frecuentes sobre antiparasitarios

 

¿Cada cuánto tiempo debo desparasitar a mi perro o gato?

 

  • Interna: cada 3 meses como mínimo.

  • Externa: mensual o trimestral según el producto y la época del año.
    En zonas de alta presencia de parásitos, es recomendable reforzar la protección.

¿Puedo usar el mismo antiparasitario en perros y gatos?

 

No. Algunos ingredientes seguros para perros pueden ser tóxicos para gatos, como la permetrina.
Siempre utiliza productos específicos para la especie.

¿Qué antiparasitario es mejor para cachorros?

 

Para cachorros existen fórmulas adaptadas y dosis ajustadas según su peso y edad.
Consulta siempre al veterinario antes de aplicar cualquier tratamiento.

¿Es necesario desparasitar a gatos que viven solo en casa?

 

Sí. Aunque no salgan, pueden infectarse por huevos o larvas que llegan en nuestra ropa o calzado, o a través de mosquitos.

Consejos para elegir el mejor antiparasitario

 

Ten en cuenta el estilo de vida de tu mascota

 

  • Si pasea en zonas con hierba alta o bosque, reforzar protección externa.

  • Si convive con niños pequeños, elegir productos seguros para el hogar.

Revisa la duración de la protección

 

Algunos collares duran hasta 8 meses, mientras que las pipetas suelen tener efecto de 3-4 semanas.

Alterna formatos

 

Combinar un collar con una pipeta o comprimido puede ofrecer protección extra en épocas de alta actividad parasitaria.

Señales de que tu mascota podría tener parásitos

 

  • Picor excesivo o rascado constante.

  • Pérdida de pelo o heridas en la piel.

  • Vómitos o diarrea.

  • Pérdida de peso sin causa aparente.

  • Presencia de pequeños puntos negros en el pelaje (suciedad de pulga).

Mitos sobre antiparasitarios

 

“Solo hay que desparasitar en verano”

 

Falso. Los parásitos pueden sobrevivir todo el año, sobre todo en climas templados y dentro de casa.

“Mi mascota no necesita antiparasitario porque no sale”

 

Erróneo. Los parásitos pueden entrar al hogar de muchas formas.

Dónde comprar antiparasitarios para perros y gatos al mejor precio

 

En euromascotas.com encontrarás antiparasitarios de las mejores marcas, con envío rápido y precios competitivos.
Compra online y protege a tu mascota hoy mismo.

OTROS ARTÍCULOS